Conversando en red sobre ilusión
Red entrenando emociones |
El pasado 5 de junio celebramos un encuentro vía hangout que nos permitió poner cara y conversar "on line" y el tema tratado fue precisamente el de las ilusiones. Creo que puede ser interesante compartir en abierto el fruto de todos estos meses de diálogo sobre las ilusiones, y con ello, generar otro punto desde el que seguir construyendo.
¿Qué es una ilusión desde un punto de vista emocional?
Hemos hablado mucho de lo que entendíamos por ilusión. La coincidencia era que se trataba de una energía que te lleva a actuar en positivo, a construir. Veíamos también una clara relación con la motivación. Precisamente un trabajo pendiente es el de profundizar en la relación entre estos dos conceptos. Pero encontramos cierto disenso sobre el hecho de si era en realidad una emoción o no.El diálogo ha ido continuando para hablar de algunas de la características que entendíamos que tienen las ilusiones. Una de ellas es la esperanza, la de las expectativas que generan. De hecho se ha coincidido en que la clave de la ilusión está, precisamente, en que cada día del trayecto hasta el punto en el que se cumplan las ilusiones se puede disfrutar gracias, entre otros factores, a la esperanza. Lo bello de la ilusión es que es más útil transitar por sus veredas, que llegar al destino que señalan.
De alguna manera la conversación nos ha terminado llevando a centrarnos la relación entre el factor tiempo y las ilusiones. Nos resultaba paradójico que la ilusión se vive en tiempo presente y, por ello, se disfruta en él, pero vinculandolo de alguna manera con el futuro, con la esperanza mencionada antes. En este punto nos hemos encontrado con el concepto del fluir, así como el de la intensidad de la ilusión. En relación con el factor tiempo Hubo un cierto debate sobre si tenía sentido pensar en el futuro en la medida que te puede despistar del presente.
Tipos de ilusiones.
![]() |
Sonido de ilusión |
Preguntas pendientes
Las conversaciones muchas veces son interesantes pero suele pasar que las mejores son las que después de despejar algunas dudas, o de haber aportado información valiosa, nos descubren nuevas cuestiones pendientes de responder. En nuestro caso estas son algunas de las preguntas descubiertas y no exploradas:¿Es posible ilusionarse en espacios poco estimulantes como la rutina en lo obligatorio? ¿Si es posible, se trata de autentica ilusión o un sucedáneo? ¿Cuales serían las claves para poderlo hacer?
¿Que pasa si las ilusiones se construyen a costa de otras personas? La perspectiva individual de la emoción tiene el riesgo de descontextualizarla con respecto de las interacciones con el entorno.
Para seguir leyendo
Ingredientes para ilusionarse:http://entrenando-emociones.blogspot.com.es/2013/03/ingredientes-para-ilusionarse.html
Educando las ilusiones.
http://entrenando-emociones.blogspot.com.es/2012/01/reivindicando-los-verdaderos-reyes.html
Julian Marías. Breve tratado de la ilusión.
http://www.conoze.com/doc.php?doc=5884
Comentarios
Publicar un comentario