Entrenando emociones en el blog de inteligencia emocional de EITB
![]() |
Blog de inteligencia emocional de EITB |
![]() |
Consorcio Inteligencia Emocional |
![]() |
Entrenando emociones en el blog de EITB |
Cómo me duele tu amor: emociones sanas para querernos mejor. Este post reflexionaba sobre un tema que era a la vez el lema de una jornada organizada por el equipo de igualdad del CIE el día contra la violencia de género.
Hacia una escuela emocionalmente inteligente. La educación emocional en el ámbito escolar centra el contenido de este post escrito desde la perspectiva de padre más que de cualquier otra.
Protectores emocionales: la ilusión. En este caso la tentación de trasladar parte del trabajo realizado este año sobre la ilusión protagoniza un post. La orientación es la de presentar esta emoción como un factor de protección y/o de resistencia.
Sobre el futuro de la inteligencia emocional. Y la primera contribución al blog de EITB fue una mirada hacia delante, un ejercicio de pitonisa en el que plantear las distintas áreas de avance de los conocimientos sobre inteligencia emocional.
Visto ya lo hecho en 2014, ¿sobre qué te gustaría que escribiéramos en 2015?
Hola Pablo, me gustaría que me dieras tu opinión sobre este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=FeQ1YMB8FKE
ResponderEliminar¿Puede servir o sacar algunas conclusiones?
Quizas al principio te resulte raro pero, las personas que escuchaban
no le quitaban mas que el ojo, el oído de encima
Un saludo
Aprender a desarrollar la inteligencia emocional es un proceso que dura para toda la vida, siempre estamos aprendiendo a tener un mayor control de nosotros mismos y cómo actuar de mejor forma en diferentes entornos, lo más importante es tener la meta clara de gestionar de manera positiva nuestras emociones.
ResponderEliminar