Sobre sentir los colores (del Athletic Club)
![]() |
Escudo del Athletic en San Mames |
![]() |
La afición siente los colores |
Sobre este asunto comparto las siguientes reflexiones:
1.- Pase lo que pase, vayan donde vayan, estos jugadores están completamente marcados emocionalmente por su experiencia en el Athletic, por lo que significa ser del Athletic. Ojala tengan éxito en su nueva etapa pero me parece difícil que nada les haga olvidar noches de éxtasis como la de Old Traford, o las exhibiciones de apoyo de San Mames o de toda una ciudad coreando sus nombres todos y cada uno de los días de Mayo de este 2012 histórico.
2.- Suelo decir, y va como anillo al dedo como ejemplo en este caso, que para opinar de un asunto es conveniente o bien haberlo pasado o tener la posibilidad real de hacerlo. Ahora díganme con sinceridad cuantas personas creen que rechazarían por sentimientos contratos y/o oportunidades del tipo que se les presentan a estos dos jóvenes. Y además díganme, por favor, que les dirían ustedes si fueran sus hijos o sus hermanos.
3.- Y hablando de sentir colores, díganme qué hace como aficionado del Athletic por sus colores. Y me refiero a ir más allá de sacar la bandera a la ventana, o de pintarse la cara de rojiblanco el día de la final. Pues por mucho que se sientan unos colores, ésto no da derecho a juzgar los sentimientos de los demás.
3.- Todos los rojiblancos hemos soñado y disfrutado mucho esta última temporada, aunque hemos tenido nuestras desilusiones también. Pero creo que era previsible que unos jugadores como los nuestros despertaran la atención y el interés de clubes que pueden pagar por ellos y ofrecerles otros horizontes deportivos. Nos duele, es evidente, pero el sistema del negocio del fútbol es así. Hay un punto de no querer ver lo que somos en el mercado del fútbol, un deseo de que nuestra diferencia (que sí existe) nos debiera proteger o mejor dicho la deberían proteger como héroes los jugadores de nuestro equipo, cuando en realidad solo son personas como todos los demás.
4.- Me parece mucho más inteligente (emocionalmente hablando) sacar el máximo beneficio económico de estas operaciones, que no son más que eso operaciones económicas y no afrentas. Además de reflexionar sobre cómo podemos impregnar más de la filosofía Athletic a toda la masa social, a la vez que sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho, cómo no!!!
5.- Por último no conozco personalmente ni a Fernando ni a Javi. Como la mayoría los he visto de corto en la tele. Mi hijo Unax de cinco años animaba al rubio (como él) del número 9. Pero creo que sería muy elegante, muy bilbaíno, muy Athletic si me apuráis, despedirles con un apretón de manos y un hasta siempre en vez de pitarles o dedicarles lindezas.
Aupa Athletic!!!!!
Estoy totalmente de acuerdo, se merecen una ovación
ResponderEliminaren su marcha vayan donde vayan, porque lo que han dado estos chavales por su club es de quitarse el sombrero, y como jóvenes que son tienen todo el derecho fichar por quien quieran o puedan,y por supuesto tienen derecho evolucionar y mejorar, lo único que dejan atrás son buenos recuerdos, buenos partidos y goles, para su afición que parecen algunos,no recordar, para todo el fútbol español
y también fuera de nuestras fronteras que como algunas veces pasa te valoran más que aquí.
por supuesto un apretón de manos y algo MAS una ovación de despedida.
Solo el tiempo nos podrá dar la perspectiva suficiente como para valorar lo que ambos aportaron al sentir rojiblanco. Porque, querido Jose, gracias a ellos, entre otros, los niños de Bilbao quieren ser del Athletic!!!!
Eliminar