Cumplimos dos años
![]() |
Agitando emociones |
Emociones movilizadas.
Desde el primer día hemos querido agitar emociones ajenas con la idea de hacer crecer, de ayudar a desarrollar esa maravillosa capacidad que nos indica cómo es y cómo nos afecta la interacción con nuestro entorno.
Mucho o poco pero se han movido las conexiones de quienes nos han visitado, algunos han dejado comentarios desde los que se ha podido construir pequeñas redes de comunicación, y ha habido quienes han disfrutado con nuestras propuestas y han decidido seguirnos con la mirada a través de las redes sociales. Por último están todos los que este año han participado en alguno de nuestros cursos, talleres o seminarios que han expuesto sus emociones, las han compartido, y mientras crecían nos han hecho crecer a nosotros. Y esto ha ayudado de manera decisiva a que lleguemos a: 80 miembros en la red de colaboradores, 80 post, 71000 visitas, 136 seguidores del blog, los 371 followers en twitter, 425 amigos en facebook, los 104 comentarios y los 165 alumnos.
Mucho o poco pero se han movido las conexiones de quienes nos han visitado, algunos han dejado comentarios desde los que se ha podido construir pequeñas redes de comunicación, y ha habido quienes han disfrutado con nuestras propuestas y han decidido seguirnos con la mirada a través de las redes sociales. Por último están todos los que este año han participado en alguno de nuestros cursos, talleres o seminarios que han expuesto sus emociones, las han compartido, y mientras crecían nos han hecho crecer a nosotros. Y esto ha ayudado de manera decisiva a que lleguemos a: 80 miembros en la red de colaboradores, 80 post, 71000 visitas, 136 seguidores del blog, los 371 followers en twitter, 425 amigos en facebook, los 104 comentarios y los 165 alumnos.
Hitos 2012.
La principal diferencia de este año con respecto del pasado es que han sucedido cosas muy especiales que por su importancia para nuestro proyecto han adquirido la condición de pétreos "hitos", de marcas para nuestra pequeña historia.
El primero de ellos es las llamadas que hemos recibido para presentar nuestras propuestas: la de ADEGI para trabajar con ellos la ilusión dentro de su programa de e-gerentes, la de Euskalerriko Eskautak Bizkaia para tratar sobre el trabajo emocional de la diversidad, la de la gente de "Esperanza Bipolar" o la de Olga Gómez del Consorcio de Inteligencia Emocional (CIE) para colaborar en un taller básico de inteligencia emocional.
El segundo hito ha sido la puesta de largo académica que llegó en Junio con nuestra participación en el foro OCIOGUNE, la posterior integración del equipo en un grupo de investigación de la Universidad de Deusto y la publicación de un primer trabajo de investigación hecho con la colaboración de los visitantes del blog.
ENTRENANDO EMOCIONES: un proyecto con futuro.
![]() |
Koldo Vío en acción |
Ayer mismo tras una entrevista en Radio Popular comentábamos con el periodista Ramón Bustamante que compartíamos la sensación de que son tantas las cosas por hacer que en tres vidas no habría tiempo suficiente para todas. Por eso lo mejor de este ejercicio de "parar para celebrar" es mirar sonrientes y optimistas al futuro con la certeza de que aunque no pongamos en marcha todo lo que nos gustaría, al menos, seguiremos con nuestra tarea avanzando en todos los frentes que nos sea posible.
![]() |
Niños y emociones |
Muchas felicidades desde Madrid. Entrenando Emociones Sin Fronteras
ResponderEliminarZorionak
Me gusta mucho la idea de sin fronteras... Por cierto parece que esta semana nos entrenamos en Barcelona... Gracias!!!!
Eliminar