Estudio sobre emociones. Conclusiones 2
Como sabéis hemos estado realizando un estudio gracias a la colaboración de nuestros lectores sobre sus experiencias emocionales. El pasado 14 de diciembre ya presentamos una primera parte sobre la satisfacción emocional. En esta segunda entrega vamos a exponer los resultados obtenidos sobre el manejo de las emociones y los sentimientos que más dificultades plantean, así como las conclusiones a las que hemos llegado después de analizarlos.
Grado de percepción de control sobre el manejo de las emociones propias.
Aunque era posible elegir más de una opción y por lo tanto superar con la suma de porcentajes más del 100% el hecho es que prácticamente todos los encuestados han elegido una opción puesto que la suma de todas las respuestas alcanza un 107%.
![]() |
Percepción manejo emociones |
- . 31%
- . 13%
- 8%.
- . 4%
- Otro. 3%
En este caso también era posible elegir más de una opción y por lo tanto superar con
la suma de porcentajes más del 100%. La media de respuestas elegidas por
los encuestados ha sido de 3, puesto que la suma de todas las
respuestas alcanza un 301%.
En cuanto a la variable de género os podemos desglosar algunos datos:
- Los hombres han respondido menos que las mujeres (2,43 de media).
- Los sentimientos y/o emociones más difíciles de manejar para los hombres son: el desamor, la frustración y el rechazo con un 37,5% cada uno. Para las mujeres las emociones más complejas son: el miedo y la angustia - ansiedad con un 41,37% cada uno.
- Sumando los que consideran el amor y el desamor emociones difíciles de manejar se alcanza el 65% de la muestra.
- Solo el 23% ha dado una sola respuesta. Si solo tenemos en cuenta éstas nos resulta que la emoción más seleccionada es el miedo (23,52%), seguido del rechazo, la tristeza y la inseguridad con un 11,76% cada una. De los que han marcado una sola emoción un 70,5% tiene puntuaciones menores a 5 en cuanto a satisfacción emocional (la mitad de los que señalan 1 y sobre el 30% de los que marcaron 2 ó 3).
Conclusiones
- En general los encuestados tienen la percepción de que manejan bien sus emociones. Sin embargo nos llama la atención que un 35% afirma tener bastantes problemas cotidianos con ellas y el 83% reconocen dificultades en algunas ocasiones. Para nosotros esto indica de alguna manera la necesidad de la realización de un trabajo de educación emocional.
- Los hombres reconocen menos problemas en el manejo de sus emociones. Nos queda saber cual es la causa.
- Las emociones vinculadas con el amor o con el desamor y los miedos son los sentimientos que más problemas generan. Nos resulta curioso y por ello lo resaltamos que los hombres hayan optado por emociones muy vinculadas a las relaciones con los demás y las mujeres con sentimientos más individuales.
- En general los encuestados tienen la percepción de que manejan bien sus emociones. Sin embargo nos llama la atención que un 35% afirma tener bastantes problemas cotidianos con ellas y el 83% reconocen dificultades en algunas ocasiones. Para nosotros esto indica de alguna manera la necesidad de la realización de un trabajo de educación emocional.
![]() |
Garabato |
- Las emociones vinculadas con el amor o con el desamor y los miedos son los sentimientos que más problemas generan. Nos resulta curioso y por ello lo resaltamos que los hombres hayan optado por emociones muy vinculadas a las relaciones con los demás y las mujeres con sentimientos más individuales.
Comentarios
Publicar un comentario