5 conclusiones sobre neurociencias y entrenamiento emocional.

Cerebro al ataque Estoy entusiasmado con los avances en investigación en las neurociencias que están permitiendo que conozcamos, poco a poco, nuevos aspectos del funcionamiento de nuestro cerebro. Estoy convencido de que en un futuro no demasiado lejano estos avances nos permitirán enfrentar con mucho más éxito problemas ante los que ahora solo damos respuestas pobres. Pero la lectura de parte de los artículos que abordan estas temáticas me lleva a escribir este post en el que compartir algunas impresiones sobre la aplicación de los nuevos conocimientos de la neurociencia al entrenamiento emocional. 1.- Existen evidencias nuevas sobre la plasticidad del cerebro y la de sus conexiones neuronales. En la carrera estudiábamos las teorías de Piaget y de Wallon sobre el desarrollo de funciones cognitivas de las que parecía deducirse que el cerebro maduraba completamente entre los 16-20 años de vida. Había autores que afirmaban que si para esa edad no se habían adquirido ciertas f...