Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como basicos emocionales

La pérdida. Algunas notas.

¿Qué es perder? En una primera aproximación perder parece ser dejar de tener algo que era nuestro. El hecho de que haya una vinculación con el objeto de la pérdida es un elemento imprescindible que tener en cuenta. Nos duele la ausencia de las personas queridas, nos afecta la disminución de algunas capacidades y/o aspectos de la salud, nos contraría extraviar objetos que han costado mucho esfuerzo conseguir, nos entristece contar con menos ilusiones, ideas, creencias o valores. Perder puede ser no ganar. Y no ganar puede no ser perder (un partido por ejemplo), o tal vez sí. Perder es siempre no luchar. Perder es abandonar por rendición por derrota. Dejar atrás por evitar una pérdida mayor. A veces las fuerzas nos abandonan y nos rendimos, a veces son las ilusiones o las esperanzas las que se nos van y entonces abandonamos. Darse por vencido puede ser perder, aunque también es muchas veces ganar. Perder es olvidar o descuidar lo que es importante. Perder es extraviar o extraviars...

Punto de partida... Primeras ideas sobre los "básicos emocionales"

BASICOS EMOCIONALES Trabajamos sobre la intuición de que las emociones agrupadas en conjuntos, que hemos denominado básicos, son un objeto de trabajo más adecuado para aprender y/o mejorar el manejo de las mismas. La realidad emocional es compleja y ésta deriva de la cantidad de sentimientos diferentes que somos capaces de percibir, del distinto origen de muchos de ellos, así como de la diferente influencia que ejercen sobre nosotros. La complejidad emocional radica también en las relaciones que se producen entre emociones distintas en un mismo individuo, en la propia reacción pluriemocional que muchas situaciones ocasionan a las personas. Hay muchas clasificaciones de emociones o de sentimientos. Algunas se centran en el tipo de soporte fisiológico que utilizan, otras clasificaciones tienen más en cuenta la necesidad sobre la que alertan, las hay que establecen la categorización por el grado de intensidad de las mismas. Al final diferentes esfuerzos por intentar organizar con crite...