Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sentimiento

Orgullo

Imagen
Corredores orgullosos Hay emociones con cierta mala fama y una de ellas es el orgullo. No creo sorprender mucho si confieso que la reflexión que ofrezco va orientada hacia los aspectos positivos de este sentimiento. ¿Qué piensas de él? ¿Que te viene primero a la mente: la arrogancia, la vanidad, el exceso de estimación propia, o la s atisfacción que se experimenta por algo vinculado a uno y que se considera valioso?  ¿Qué es el orgullo? El orgullo es un sentimiento que no deja indiferente a nadie, y en el que aparecen con claridad y rápidamente tanto lecturas positivas como negativas. Desde luego, como emoción, toca un campo delicado y resbaladizo que es el de la imagen y/o identidad sobre uno mismo, el de la estima personal. Nuestra relación con nosotros mismos es fundamental y la base desde la que construimos nuestro mundo y la relación con los demás. El orgullo es la satisfacción profunda del ser vinculada con el resultado de una acción propia, o ajena en la que...

Errores trágicos y sentimiento de culpa.

Imagen
Accidente del Alvia Vivimos con normalidad, sin excesivos sobresaltos, días que no te sorprenden. Se termina generando una especie de bruma de rutina gris en la que nuestros pensamientos y nuestros actos se deslizan por un deambular plano. Cuando algo lo rompe, la monotonía salta rota en añicos para retratarnos, tocarnos y, a veces, herirnos para siempre atravesados por el sentimiento de culpa . Muchos buscan en las vidas ajenas una salida al tedio de la propia, encontrando verdadero interés en sucesos que poco o nada tienen que ver con su vida. Encendemos nuestra conexión con aquello que nos despierta morbo con el mando a distancia. Pero no es de esto de lo que realmente quería hablar. Llevo tiempo siguiendo noticias sobre personas que cometen errores trágicos. Este verano ha sido el del accidente del tren Alvia en Santiago. Pero mi interés comenzó ya hace años con la muerte de un bebé en el interior de un coche. Estoy seguro que no soy el único al que estas noticias no de...

Desilusión (derrota del Athletic Club en Final de la Europa League, 9/5/2012)

Imagen
Esta semana me he visto con la desilusión, ya sabéis, el reverso de la moneda de la ilusión . La he saboreado con cierta intensidad y su regusto amargo ha durado unos días. Pero, esta vez, ha sido un sentimiento compartido porque se ha tratado de una emoción que han sentido tantas personas a la vez que podríamos decir que ha sido colectiva. Se trata de la derrota del Athletic Club de Bilbao en la final de la Europa League del pasado 9 Mayo en Bucarest. Como aun no estoy para demasiada literatura os dejo unas líneas de reflexión por si gustáis: Jugadores del Athletic Club lloran tras perder la Final de la Europa League 2012 Cuanto más alto subes más puedes caer. Es importante recordar esto mientras se está subiendo porque hay que elevarse tan solo hasta la altura justa en la que una posible caída no nos dañe de manera grave. Es evidente que hay, que debe de haber, una responsabilidad a la hora de construir sueños e ilusiones. Hay que perseguir los sueños ...

¿Cómo nace un sentimiento?

Imagen
Una cuestión que me ha interesado desde hace mucho tiempo es la posibilidad de cartografiar nuestras inexploradas áreas emocionales y, al igual que Eduard Punset, hacer " Un viaje a las emociones" . Y, particularmente, poder responder a la compleja pregunta de cómo se genera un sentimiento. ¿Qué es un sentimiento? Tal vez lo más adecuado sea comenzar definiendo lo que es un sentimiento y diferenciándolo de otros conceptos semejantes. Habría que decir que se trata de uno de los componentes básicos de nuestra vida emocional. A diferencia de la emoción que se caracteriza por su corta duración en el tiempo y por su intensidad psicofisiológica, el sentimiento está más elaborado y contiene un importante componente cognitivo. Tiene también más duración en el tiempo que una emoción y también menor presencia de intensidad fisiológica.  Sentimiento que nace de una emoción. Nuestros sensores, nuestros sentidos son un punto de partida de las emociones y, por ende,...