Actitud positiva para resolver problemas y conflictos
![]() |
Actitud positiva |
- Una de las varias polémicas entre psicólogos españoles sobre la psicología positiva titulada "Mitos sobre la psicología positiva, maniobras engañosas y pseudociencia"
- Una visión académica sobre las falsedades del pensamiento positivo.
- Una entrevista a Barbara Ehrenreich, autora del libro "Sonríe o muere"
¿Qué es la actitud positiva?
Una actitud es una predisposición a actuar de una determinada manera. La actitud positiva sería entonces una manera de afrontar los hechos de la vida caracterizada por querer buscar activamente soluciones, proponer cambios y acciones, o sencillamente pensar o sentir que el desenlace de un acontecimiento va ser globalmente favorable para los intereses que nos importan.
Es evidente que la actitud positiva genera pensamiento positivo y optimismo, pero también está vinculada con emociones positivas como la esperanza, la ilusión o el entusiasmo. Lo que sucede es que se trata de algo más que la suma de todos estos factores, es una estrategia de afrontamiento para la vida.
¿Podemos elegir nuestra actitud?
![]() |
Ser inteligente implica ser positivo |
¿Quiere decir que podemos elegir SIEMPRE nuestra actitud? La respuesta es NO. La actitud es un modo de situarse ante algo, por lo que no siempre podemos elegir cuestiones como donde estoy, el papel que juego, el impacto emocional que siento...
¿Quiere decir, entonces, que NO PODEMOS elegir nuestra actitud? Pues TAMPOCO. La intensidad de la emoción puede afectar, entre otras cosas, a nuestra percepción, a nuestra capacidad de razonar y de tomar decisiones, a nuestra energía. La clave es que ELIJAMOS la actitud positiva SIEMPRE QUE NOS SEA POSIBLE.
Ser inteligente implica ser positivo
Ser inteligente implica ser positivo |
De la misma manera que creo que la inteligencia emocional debe promover la colaboración, me parece que ser positivo es una señal más de inteligencia. Aunque nadie diga que debamos de serlo 24 horas al día, ¿verdad?
Entras en un bar a tomar una consumición ya que el calor aprieta y miras un cuadro que cuelga de una pared, y lees:
ResponderEliminar“POR UNA SONRISA”
“Las personas que tratan de mejorar su entorno
y ayudar a los demás, desinteresadamente,
son las personas que cambian el mundo.”
Te motiva lo que lees y la dueña del restaurante me dice:
-¿Has leído el testo del cuadro?
Si, le contesto.
Lo ha escrito una niña con Cáncer y su madre también tiene Cáncer.
Se remueve la mente y no me deja indiferente. yo disfrutando de mis vacaciones y otros dejando la vida en las aguas del Estrecho y una niña y su madre luchando contra su enfermedad con la sonrisa en sus rostros y dejando palabras por las paredes.
La verdad es que los SENTIMIENTOS que llevamos dentro que a gritos se rebelan y se hacen plegarias entre mis dedos no se quedan quietos y sin mas deje un pequeño texto para esta familia que me incito a seguir por la senda que un día elegí en su día y mantengo vigilante gracias a vosotros que alterasteis mi conducto y la hicisteis útil y servible a los que nos acompañan en esta aventura de vivir mirando a los ojos a los que nos acompañan.
Gracias Pablo. Solo gracias...
“POR UNA SONRISA”
El mundo nos resulta un pequeño pañuelo,
donde la magia del ilusionista hace aparecer
por los rincones de su cuerpo lo que place a los que sonríen.
Pero esta vez no son sus manos, ¡son palabras!
que brotan espontaneas y cuelgan de una pared.
Un pequeño texto como si una fumata de lirios
dejase caer en los corazones sentimientos y plegarias
que, a través de una niña y unos padres entregados,
que sufren en sus carnes el impropio y duro paladar
de sus desdichas; dentro de la cordura y seriedad
con la que llevan sus vidas.
“Las personas que tratan de mejorar su entorno
y ayudar a los demás, desinteresadamente,
son las personas que cambian el mundo.”
Impactantes palabras, la sonrisa de una niña y,
seres que acogen sus desdichas con una sonrisa en sus rostros.
Dejan en las paredes donde degustan como también
lo hacemos algunos, el calor de las Olas y el frescor
de su playa que nos acoge y nos place; entre el calor
del levante y la brisa del poniente, compartiendo
entre las mesas de Las Olas, repletas de sonrisas
que nos hacen volver a su cabaña.
Ya que la humanidad de sus moradores, no pasa
desapercibida y su inquietud salpica a los que se acercan
compartiendo con ellos la palabra… Las palabras.
Antonio.