Entradas

Tertulia sobre SEXUALIDAD Y EMOCIONES

Imagen
Este post es una pequeña contribución a la tertulia que con ese título organiza el próximo día 19 de Octubre Mayte Saavedra ( Fundadora y Directora del Portal de Inteligencia Emocional ) en el   Café La Ópera de Barcelona.   En la propuesta de temas con los que lo anuncia encuentro algunas cuestiones a las que intentaré dedicar algunas líneas:   ¿Qué emociones afloran con la sexualidad? ¿Qué espacio ocupa el sexo en tu vida emocional? ¿Qué te gustaría compartir sobre la sexualidad? Antes de nada he de decir que encontré a Mayte hace unos meses a través de su web e intercambiamos unos cuantos mails. Nos conocimos en Bilbao el día de mi cumpleaños de este año. Un encuentro breve, casi robado o furtivo, pero lleno de acierto. A veces arriesgar te sirve para ganar y desde aquí animo a conocer a Mayte porque verdaderamente vale la pena. Sin quererlo ni ella ni yo, se convirtió en mi regalo sorpresa. Sexo, emoción y sentimientos La sexualidad es un espacio de vivenci...

Decir adios, un post sobre despedidas.

Imagen
Hace semanas que este post debería haberse publicado. Todo estaba preparado pero justo el día que iba a hacerlo Oskar se fue. Todo este tiempo he repasado lo vivido y lo escrito, me he visto obligado a aprovechar el reencuentro con lo que supone la muerte. Hoy va por ti,Oskar, y por todos los que te hemos tenido que decir adios. Muchas veces toca despedirnos, toca hacer las maletas y marchar, o ser testigos de una partida. Es entonces cuando vivimos un adios.  Es como una ventana en la que siempre hay dos lados, dos posibles papeles: el del que se va o el de que se queda. En esta situación tan cotidiana se encierran muchas emociones que pueden llegar a tener gran intensidad, un buen motivo para cocinar un "post", ¿verdad?. Así pues hoy la reflexión gira en torno a la necesidad de ir aprendiendo a despedirse  y a consideraciones sobre el proceso de duelo . Despedirse para volver. Las relaciones son dinámicas y, por ello, cambiantes. Esto nos exige adapt...

Envejecer y emociones

Imagen
Recuerdo que hace años una amiga me dijo que de mayor quería ser como un viejecito que había encontrado en una terraza de Barcelona tomando café y leyendo el periódico. Aunque no recuerdo porqué lo decía, ni la argumentación que utilizó para explicármelo, me quedé con la idea de que su imagen de felicidad era la de llegar a un estadio de sabiduría vital que parecía encarnar este hombre con el que se topó de manera fortuita. Así podría introducir bien el tema de qué pasa con las emociones a medida que envejecemos, sobre si el factor edad o experiencia juega algún papel digno de ser resaltado. Revisando literatura no he encontrado estudios que respondan directamente a la pregunta. Básicamente lo poco que he encontrado ha sido un  estudio comparativo  entre emociones y edad, y un estudio sobre emociones y envejecimiento  que incluye un modelo de intervención (ACERCAR). Mi experiencia me apunta algunas reflexiones: MAS TIEMPO, MAS OPORTUNIDADES . Cada día es una oport...

Cuento sobre los sueños e ilusiones

Imagen
Como continuación natural del último post no me resisto a publicar este cuento escrito por mi hace muchos años y que creo que viene como anillo al dedo... A LA HORA DE PERSEGUIR PECES DE COLORES Las doce. Un gallo cantarín, de esos que viven en los relojes hechos para ciegos, avisaba que el sol de la mañana había llegado al mismísimo centro del cielo. Uno nunca sabe cuando están de buen humor los peces de colores. Y es que ya se sabe que son un poco caprichosos y creidillos, por eso de ser los más bonitos de los mares, con eso de que todos los miramos, los requetemiramos y los admiramos... El calorcito con el que el sol del verano nos despierta, hace que me entren ganas de jugar. Por eso he decidido ir a buscar a los peces de colores, con idea de atraparles y de divertirnos juntos. La noche había estado tranquila, y el mar se había dormido sereno. Así que pensé que los peces habrían podido descansar bien. Aún más importante que el hecho de querer jugar con ellos con todas las...

La ilusión como emoción.

Imagen
Si hay una emoción que realmente hacen una función motriz, de excelente motivadora para el individuo, ésta sería, a mi juicio, la ilusión. Muchas veces me he visto en la tesitura de acompañar procesos de cambio personal y he observado que la presencia de esta emoción es un buen predictor de la calidad y consistencia del cambio. Muchas veces también me ha entristecido escuchar a personas decir que no tienen deseos para ellos, que no quieren nada, que ya lo tienen todo, que no encuentran alicientes. Seguramente por eso, siempre me ha interesado sobremanera investigar las diferentes vías que se pueden emplear para aumentar la presencia de las ilusiones, o para hacer que renazcan cuando parecen haber desaparecido del primer plano de una persona. Durante mucho tiempo pensé que la ilusión es una característica, un rasgo de la personalidad de los individuos que les permite ser más sensibles a la posibilidad de obtener logros, y por consecuencia, disponer de mayor capacida...

Método "entrenando emociones"

Imagen
Durante el último año y medio hemos investigando, testeando y comenzado a desarrollar una metodología de trabajo emocional. Queda mucho por hacer pero llegado a este punto queríamos compartir algunos de los detalles de la misma. Hibrido expresión – psicología: Abordamos el trabajo emocional desde una perspectiva polidimensional. Por una parte entendemos que el trabajo debe ser vivencial , basado en la experimentación, en el juego que da el uso de las técnicas de expresión y creatividad o las del teatro social. Por otra parte buscamos un encuentro de la persona con sus emociones a través del grupo, y del acercamiento indirecto a las suyas propias. Utilizamos al grupo como catalizador a la vez que como protector , la persona se ve estimulada por el grupo pero a la vez recibe su apoyo, incluso su protección. Y por último propiciamos una reflexión que busca avanzar puesto que el encuentro con las emociones propias dentro de este contexto del laboratorio está intencionalmente...

La magia de la empatía emocional

El Miércoles pasado cerramos el curso "El lenguaje de los sentimientos. Entrenamiento emocional" que he impartido durante 10 sesiones dentro del programa de Graduado en Cultura y Solidaridad de la Universidad de Deusto. Lo que hicimos en la última sesión resultó mágico.   Invité a algunos colaboradores de la "Red" a compartir alguna experiencia emocional personal con el grupo. Tres se prestaron a desnudarse emocionalmente de forma desinteresada, para poder realizar una acción didáctica. ¿Qué sucedió de mágico? Pues que gente que no se conoce de nada y termina enlazándose por emociones compartidas. Muchos alumnos se vieron como la madre de Nadia, o como una Sonia en crisis, hubo también quien se había tenido que enfrentar a accidentes como los de Goio. Algún alumno me decía que tener las emociones tan cerca, haber podido tocarlas era muy potente, muy intenso. Creo que no son dejamos tocar emocionalmente, no dejamos que nos toquen y no tocamos, no prestamos tiempo a...